
Los archivos corruptos son una de las causas más comunes de pérdida de datos. La mayoría de la gente lo ha experimentado de alguna forma, con archivos que se vuelven inoperables sin razón aparente. Sin embargo, por muy común que sea, muy pocas personas entienden por qué ocurre o qué se puede hacer para que los archivos dañados vuelvan a funcionar.
Hay muchas causas de corrupción de archivos, como un error de software, un virus, un fallo del ordenador o sectores defectuosos en el disco duro. A continuación te explicamos ¿Qué significa que un archivo este corrupto? ¿Qué crea el problema? y qué puedes hacer al respecto.
Nota: Los archivos corruptos pueden ocurrir en cualquier programa de software y normalmente no indican un problema con la aplicación. Suele ser un problema exclusivo del archivo.
¿Qué es un Archivo Corrupto?
Los archivos corruptos son archivos informáticos que de repente se vuelven inoperativos o inutilizables. Hay varias razones por las que un archivo puede corromperse, por ejemplo debido a defectos o bugs. En algunos casos, es posible recuperar y reparar el archivo, pero en otras ocasiones, puede ser necesario eliminar el archivo y sustituirlo por una versión anterior guardada.

Los archivos corruptos pueden producirse debido a un defecto o error en el software utilizado para crear y manipular el archivo en cuestión. A menudo, se trata de un problema temporal que ocurrirá una vez y desaparecerá para siempre. Otras veces, el fallo puede ser el resultado de la infiltración de un virus u otro software extraño que interrumpe el funcionamiento del programa.
Una descarga incompleta también puede causar la corrupción del archivo. Cuando el usuario intenta abrir un archivo corrupto, el sistema puede bloquearse o dar un mensaje de error identificando un problema con el archivo.
¿Por qué se Corrompen los Archivos?
Los archivos de cualquier tipo pueden corromperse por multitud de razones; tantas, de hecho, que no es posible hacer una lista exhaustiva. En general, sin embargo, son atribuibles a fallos en el software o a un problema con el proceso de lectura/escritura al crear y almacenar inicialmente los datos o al intentar recuperarlos posteriormente.
Un archivo se corrompe cuando se pierde una parte o partes de los datos que lo forman. Como resultado, cuando un usuario intenta abrir dicho archivo corrupto, el medio de almacenamiento no puede reconstruirlo e informa un error. En otras ocasiones, los datos necesarios para reconstruir el archivo todavía están presentes, pero los medios no pueden localizarlos. De cualquier manera, el archivo en cuestión se ha dañado.
Las causas más comunes de estos errores incluyen sobrecargas de energía, fallas al apagar un dispositivo correctamente y medios antiguos.
Nota: Cada tipo de archivo tiene su propio estándar, por lo que la corrupción puede adoptar diferentes formas y producir diferentes resultados.
¿Se Pueden Recuperar los Archivos Corruptos?
Para los que se preguntan si es posible recuperar archivos corruptos tenemos buenas y malas noticias: es posible, pero puede ser necesaria ayuda profesional.
A veces, los usuarios podrán recuperar una versión anterior del archivo utilizando el software integrado de su sistema operativo. Estas herramientas suelen ser capaces de reconstruir archivos encontrando versiones anteriores y utilizándolas para recomponer el archivo dañado.
Si esto no funciona, el usuario puede comprar un software especializado e intentar recuperarlos por sí mismo. Esto puede funcionar, pero no lo recomendamos, sobre todo si los datos tienen un valor emocional, monetario o práctico.
El programa de recuperación de datos es capaz de lograr resultados en determinadas circunstancias, pero utilizarlo con eficacia requiere un conjunto de habilidades que la gran mayoría de la gente simplemente no posee. En su lugar, debería confiar en los profesionales.
Cómo Prevenir la Corrupción de Datos
Puede que no sea posible asegurarse de no tener que lidiar nunca más con datos corruptos pero, con un poco de esfuerzo, se puede recorrer un largo camino hacia la prevención.
En primer lugar, asegúrese de apagar siempre el dispositivo correctamente. Sin duda, esto está detrás de la mayoría de los archivos corruptos que hemos encontrado en las últimas dos décadas.
Asegúrate de que tu ordenador tiene protección contra virus y malware, para que estos malos actores no puedan corromper tus datos en primer lugar.
Los discos duros más antiguos suelen generar datos corruptos a un ritmo mucho mayor, por lo que también te recomendamos que seas consciente de ello y sustituyas tu unidad cuando alcance cierta antigüedad.
Otra idea es invertir en un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS), para que los cortes de energía u otros fallos no puedan corromper tus archivos. Un buen UPS puede proteger el ordenador de los fallos de hardware y de la corrupción de archivos.
Por último, y lo más importante, haz siempre copias de seguridad de tus datos importantes. Esto no evitará directamente la corrupción de datos, pero te garantizará que siempre tendrás una copia segura de tus datos a mano cuando ocurra.
Aunque existen herramientas para recuperar archivos corruptos, las tasas de éxito varían y dependen del tipo de documento corrupto, del estado del hardware y el software del dispositivo y de otros factores.
A medida que la tecnología avanza, la corrupción de archivos es cada vez menos frecuente. Asegúrate de mantener tus dispositivos en buen estado, actualizar el software adecuadamente e instalar una buena protección contra virus y malware.