Un diagrama de circuito en electrónica e ingeniería eléctrica representa visualmente un circuito eléctrico. Esta guía busca aclarar los componentes y la importancia de los diagramas de circuito, proporcionando información tanto para principiantes como para profesionales con experiencia en el campo. Los entusiastas e ingenieros pueden usar fácilmente los diagramas de circuito para innovar, resolver problemas y compartir conceptos electrónicos complejos, comprendiendo qué son y cómo funcionan.
¿Qué es un Diagrama de Circuito?

Primero, analicemos qué es. También conocido como diagrama eléctrico, electrónico o esquemático, un diagrama de circuito representa gráficamente un circuito eléctrico. Emplea símbolos estandarizados para representar los diversos componentes del circuito, como resistencias, condensadores, cables y transistores, entre otros. Además, ilustrar cómo se conectan los componentes eléctricos es su principal objetivo, ofreciendo un método claro y conciso para visualizar y comprender el funcionamiento de un dispositivo eléctrico.
Cómo Leer un Diagrama de Circuito
Para leerlos es necesario familiarizarse con los símbolos y comprender algunos de los símbolos genéricos utilizados en un diseño. Aquí tienes algunos pasos para empezar:

- Identificar los símbolos: Los símbolos pueden ser componentes adquiridos a un proveedor o símbolos genéricos como condensador, potencia y tierra.
- Buscar etiquetas: Las etiquetas se utilizan para identificar el tipo de componente (p. ej., R significa resistor) con un número y un valor que especifican la resistencia. Se suelen utilizar estándares de etiquetado.
- Comprenda las conexiones: Preste atención a cómo se conectan los componentes. Las conexiones suelen identificarse con un nombre de señal (p. ej., +5 VCC o GND). El nombre de la señal suele dar una idea del propósito de la conexión. Las conexiones suelen traducirse en un cable físico o una pista en una PCB.
Tipos de diagramas de circuitos
Los diagramas varían en complejidad, desde diagramas sencillos que ilustran circuitos básicos hasta esquemas complejos que representan sistemas electrónicos complejos. Se pueden clasificar en los siguientes tipos:
- Diagramas esquemáticos: Diagramas detallados como estos muestran los componentes de un circuito y sus conexiones. Se suelen usar para diseñar una placa de circuito impreso (PCB).
- Diagramas de cableado: A diferencia de los diagramas esquemáticos, los diagramas de cableado se centran en las conexiones físicas y la disposición de un sistema. Los constructores y los profesionales de la automoción los emplean con frecuencia en sistemas eléctricos. Un sistema eléctrico suele constar de un mazo de cables o un panel de control.
Componentes del Diagrama de Circuito
En esta sección, aprenderemos algunos símbolos importantes del diagrama de circuito.
Celda Eléctrica
Una celda eléctrica está representada por una línea paralela larga y corta. La línea larga indica el terminal positivo y la línea corta representa el terminal negativo.
Batería
Una batería, que consta de varias celdas eléctricas conectadas entre sí, se representa mediante dos o más símbolos de celdas eléctricas dispuestas en serie. El polo positivo de una celda está conectado al polo negativo de la celda siguiente.
Interruptor
Un interruptor se representa mediante una línea con un hueco o interrupción. Cuando el interruptor se cierra o se enciende, el hueco se cierra, indicando el flujo de corriente a través del interruptor. Cuando el interruptor está abierto o apagado, el hueco permanece, indicando la interrupción del flujo de corriente.
Unión de Cables
Un empalme de cables se indica mediante un punto o un pequeño círculo sólido donde se cruzan o conectan dos o más cables. Significa que los cables están conectados eléctricamente en ese punto.
Cables que se Cruzan Sin Unirse
Cuando dos hilos se cruzan en un circuito sin que haya un punto o un círculo en la intersección, significa que los hilos no hacen contacto eléctrico. Simplemente se cruzan sin unirse.
Bombilla Eléctrica
Una bombilla eléctrica se representa mediante un círculo con una cruz en su interior. La cruz representa el filamento o la parte de la bombilla que emite luz.
Resistor
Se utiliza para limitar el flujo de corriente eléctrica en un circuito.
Resistor variable
Un resistor variable, también conocido como reóstato o potenciómetro, se representa con el símbolo de un resistor atravesado por una flecha o una línea diagonal. La flecha o la línea indican que el valor de la resistencia se puede ajustar o variar.
Inductor
Un inductor, componente pasivo que almacena energía en forma de campo magnético, suele representarse con un símbolo en forma de bobina. Está formado por varias espiras o vueltas de alambre.
Condensador Fijo
Un condensador fijo está representado por dos líneas paralelas, que significan las placas del condensador, con un espacio entre ellas. El símbolo del condensador fijo no incluye ninguna marca de polaridad específica, ya que no está polarizado.
Condensador polarizado
Un condensador polarizado, como un condensador electrolítico, tiene una polaridad específica y debe conectarse en una orientación específica en el circuito. El símbolo de un condensador polarizado incluye una línea curva o una flecha, que indica el terminal positivo, y una línea recta, que representa el terminal negativo.
Amperímetro
Un amperímetro es un instrumento de medida utilizado para medir la corriente eléctrica. Se representa mediante un círculo con la letra “A” en su interior.
Voltímetro
Un voltímetro es un instrumento de medida utilizado para medir la tensión o la diferencia de potencial. Un voltímetro se representa mediante un círculo con la letra “V” en su interior.
Ejemplos de Diagramas de Circuito
Ejemplo: Se utilizan tres baterías de 5 V para alimentar un circuito que contiene tres bombillas.

Para representar la descripción verbal del circuito, podemos dibujar tres bombillas y conectarlas a tres celdas mediante cables. El esquema del circuito supone que las bombillas están conectadas en serie. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también pueden conectarse en paralelo o en diferentes combinaciones.

Este ejemplo pone de relieve los dos tipos comunes de conexiones que se encuentran en los circuitos eléctricos: en serie y en paralelo. Cuando un circuito tiene varios componentes, como resistores, pueden conectarse en serie, donde la corriente fluye a través de ellos de forma secuencial, o en paralelo, donde la corriente se divide y fluye a través de cada componente simultáneamente.
La importancia de los diagramas de circuitos
Estos diagramas son herramientas invaluables en el campo de la electrónica por varias razones:
- Visualización: Facilitan la comprensión y el análisis al representar visualmente la construcción de un circuito eléctrico.
- Comunicación: Los diagramas de circuitos son un lenguaje universal que permite a ingenieros y técnicos de todo el mundo compartir y comprender diseños eléctricos sin barreras.
- Resolución de problemas: La ilustración de las conexiones y los componentes facilita la identificación y resolución de problemas en los sistemas eléctricos.
- Diseño y desarrollo: Son esenciales en el proceso de diseño, ya que permiten a los ingenieros planificar e iterar en los sistemas eléctricos antes de la construcción física.
Creando tus diagramas de circuito
Crear estos diagramas puede ser una experiencia gratificante, ya que te permite dar vida a tus diseños eléctricos. Aquí tienes algunos consejos para crear los tuyos:
- Usa software: Diversas herramientas de software pueden ayudarte a crear diagramas de circuitos con aspecto profesional. Estas herramientas suelen incluir bibliotecas de símbolos y funcionalidades para probar tus circuitos virtualmente.
- Empieza por lo simple: Si eres nuevo en la creación, empieza con circuitos sencillos y ve avanzando gradualmente hasta llegar a diseños más complejos.
- Revisa tu trabajo: Asegúrate de que tu diagrama represente con precisión las conexiones y los componentes de tu circuito. Los errores en un diagrama pueden causar confusión o errores en el circuito real.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es un diagrama de circuito?
Un diagrama de circuito, también llamado diagrama eléctrico, diagrama elemental o esquema electrónico, es una representación gráfica simplificada de un circuito eléctrico.
¿Para qué sirve un diagrama de circuito?
Los diagramas de circuito se utilizan para el diseño, la construcción y el mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
¿Qué símbolos se utilizan en un diagrama de circuito?
En un diagrama de circuito se utilizan los símbolos eléctricos de diversos dispositivos eléctricos, como baterías, resistores y bombillas eléctricas.
¿Qué es un diagrama de circuito simple?
Un circuito simple es un circuito que contiene los tres componentes básicos necesarios para que funcione un circuito eléctrico. Los tres componentes básicos son una fuente de voltaje, una ruta conductora y un resistor.
¿Cuál es la diferencia entre un diagrama pictórico y uno esquemático?
Un diagrama de circuito pictórico utiliza imágenes simples de los componentes, mientras que un diagrama esquemático muestra los componentes del circuito como símbolos estándar simplificados.
Deja una respuesta