Coeficiente de Temperatura de la Resistencia

El coeficiente de temperatura de la resistencia, es uno de los parámetros más importantes que caracterizan el rendimiento de un resistor.

Escrito por:

Coeficiente de Temperatura de la Resistencia
Inicio » Componentes Electrónicos » Resistores » Coeficiente de Temperatura de la Resistencia

Cambios de Resistencia con la Temperatura

El coeficiente de temperatura de la resistencia, o TCR, es uno de los parámetros más importantes que caracterizan el rendimiento de un resistor. El TCR define el cambio de resistencia en función de la temperatura ambiente. La forma habitual de expresar el TCR es en ppm/°C (o ppm/°K), que significa partes por millón por grado Celsius (o Kelvin). El coeficiente de temperatura de resistencia se calcula de la siguiente manera:

TCR = ((R2 – R1) / (R1 (T2 – T1))) * 10-6

Donde TCR se expresa en ppm/°C o ppm/°K, R1 se expresa en ohmios a temperatura ambiente, R2 es la resistencia a la temperatura de operación en ohmios, T1 es la temperatura ambiente y T2 es la temperatura de operación (ambas en °C o °K). A menudo, en lugar de TCR, se utiliza α.

TCR promedio

TCR ΔR/R promedio en ppm para un rango de temperatura de -55 a 25˚C y de 25 a 125˚C

¿Coeficiente de temperatura de la resistencia positivo o negativo?

Los resistores están disponibles con un TCR negativo, positivo o estable dentro de un rango de temperatura determinado. Elegir el resistor adecuado podría evitar la necesidad de compensación de temperatura. En algunas aplicaciones, se desea un TCR alto, por ejemplo, para medir la temperatura. Los resistores para estas aplicaciones se denominan termistores y pueden tener un coeficiente de temperatura positivo (PTC) o negativo (NTC).

Métodos de medición para el TCR

El coeficiente de temperatura de la resistencia para un resistor se determina midiendo los valores de resistencia en un rango de temperatura adecuado. El TCR se calcula como la pendiente promedio del valor de resistencia en este intervalo. Esto es preciso para relaciones lineales, ya que el TCR es constante a cualquier temperatura. Sin embargo, muchos materiales tienen un coeficiente no lineal. Por ejemplo, el nicromo, una aleación popular para resistores, presenta una relación no lineal entre la temperatura y el TCR. Dado que el TCR se calcula como la pendiente promedio, es fundamental especificar tanto el TCR como el intervalo de temperatura. La forma de medir el TCR está estandarizada en el método 304 de la norma MIL-STD-202. Con este método, el TCR se calcula para el rango de -55 °C a 25 °C y de 25 °C a 125 °C. Dado que el valor medido más alto se define como TCR, este método suele resultar en una sobre-especificación de un resistor para aplicaciones menos exigentes.

En la tabla a continuación se muestra el coeficiente de temperatura de la resistencia para una amplia variedad de materiales. Tenga en cuenta que el valor exacto depende de la pureza del material y de la temperatura.

 

Material

 

 

TCR /°C

 

 

Silicio

 

 

-0.075

 

 

Germanio

 

 

-0.048

 

 

Carbono (amorfo)

 

 

-0.0005

 

 

Manganina

 

 

0.000002

 

 

Constantán

 

 

0.000008

 

 

Nicromo

 

 

0.0004

 

 

Mercurio

 

 

0.0009

 

 

Oro

 

 

0.0034

 

 

Zinc

 

 

0.0037

 

 

Cobre

 

 

0.0039

 

 

Aluminio

 

 

0.0039

 

 

Plomo

 

 

0.0039

 

 

Platino

 

 

0.00392

 

 

Calcio

 

 

0.0041

 

 

Tungsteno

 

 

0.0045

 

 

Estaño

 

 

0.0045

 

 

Hierro

 

 

0.005

 

 

Níquel

 

 

0.006

 

 

Litio

 

 

0.006

 

Los valores de TCR dependen de la pureza y la temperatura.

¿Te ha resultado útil esta información?

No
¡Gracias por tus comentarios!

Publicado:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *