¿Qué es una empresa digital?
Una empresa digital es una organización que utiliza la tecnología como ventaja competitiva en sus operaciones internas y externas.
A medida que la tecnología de la información (TI) ha remodelado la infraestructura y las operaciones de las empresas, la empresa digital ha evolucionado para representar a las empresas que han completado una transformación digital o digitalización para integrar soluciones digitales en toda la empresa.
Los ejemplos incluyen procesos empresariales, productos y modelos de negocio que incorporan la estrategia digital y la transformación digital para competir más eficazmente en el mercado.
¿Cómo crea la digitalización una ventaja competitiva?
Una estrategia de digitalización tiene como objetivo generar nuevas oportunidades de negocio aprovechando los activos y recursos organizacionales digitalizados y distribuidos globalmente que ayudan a la empresa a aumentar la eficiencia y la productividad.
Esto se consigue mediante la digitalización de los activos, la automatización de procesos de negocio y la implantación de una infraestructura digital escalable.
Digitalización de activos
Normalmente, el primer lugar donde esto ocurre es cuando los activos físicos se convierten en formas digitales en las que se puede colaborar y compartir más fácilmente de persona a persona y entre departamentos.
Esto reduce el largo proceso de buscar físicamente o preguntar dónde se guarda un activo dentro de la organización.
Automatización de los procesos empresariales
Además, las empresas aprovecharán las herramientas que permiten la automatización de procesos repetibles basados en reglas.
La automatización de los flujos de trabajo puede ayudar a aumentar la eficiencia operativa, optimizar el desarrollo de productos y los procesos empresariales y mejorar la experiencia del cliente.
Infraestructura digital
Por último, la infraestructura escalable como la computación en la nube, el internet de las cosas (IoT), el aprendizaje automático a través de big data y la IA se utilizan para atender diversas necesidades empresariales y facilitar la funcionalidad de las herramientas digitales.
El desafía de la empresa digital
Para aprovechar realmente los beneficios de la digitalización, las empresas deben incorporar las iniciativas anteriores en toda la empresa, desde la planificación hasta la implementación y la adopción.
Puede ser una tarea desalentadora, ya que la transformación digital afecta a todos los aspectos de la empresa, incluida la estrategia empresarial, el rediseño de procesos, la selección de tecnología y el cambio organizativo.
Sin embargo, con una organización y ejecución cuidadosa, la transformación digital puede proporcionar una ventaja competitiva para aumentar los ingresos y la rentabilidad. En la siguiente sección cubrimos las fases asociadas a la implementación de una transformación digital.
Las 5 fases de la transformación digital
Para garantizar el éxito de la transformación digital en toda la organización, se recomienda que las empresas dividan el proceso en fases. A continuación analizamos estas fases.
1. Estrategia
La estrategia digital debe estar alineada con la estrategia empresarial general y reflejar las prioridades de la empresa. Debe identificar cómo las soluciones digitales pueden crear valor para el cliente, mejorar la experiencia del cliente y aumentar el ROI y los ingresos de la empresa.
2. Rediseño de procesos
Una vez establecida la estrategia digital, el siguiente paso es rediseñar los procesos empresariales que la respaldarán. Esto incluye automatizar los flujos de trabajo siempre que sea posible y alinear las soluciones digitales con los objetivos de la empresa.
3. Selección de tecnología
Una vez rediseñados los procesos, el siguiente paso es seleccionar las herramientas tecnológicas adecuadas para respaldarlos. Esto incluye evaluar qué plataformas y herramientas digitales serán las más eficientes y eficaces para las necesidades de la empresa.
4. Implementación
La fase final consiste en implantar las soluciones digitales en toda la organización. Esto incluye la formación de los empleados en los nuevos sistemas, la integración de las soluciones digitales con los sistemas heredados y la resolución de cualquier problema durante el período de transición.
5. Adopción
Una vez que las soluciones digitales están en marcha, es esencial fomentar la adopción por parte de los empleados. Esto significa proporcionar las herramientas y la formación adecuadas para que los empleados puedan adoptar rápida y fácilmente los nuevos sistemas en su trabajo diario.
El éxito de la transformación digital depende de una cuidadosa planificación y ejecución en las cinco fases. Siguiendo estas buenas prácticas, las empresas pueden garantizar el éxito de su transformación digital.