La innovación incremental es una serie de pequeñas mejoras o actualizaciones realizadas en los productos, servicios, procesos o métodos existentes de una empresa.
Los cambios aplicados mediante la innovación incremental suelen centrarse en mejorar la eficacia del desarrollo, la productividad y la diferenciación competitiva de un producto existente. Muchas empresas utilizan la innovación incremental para mantener o mejorar la posición de un producto en el mercado. La innovación incremental se ha convertido en una táctica habitual en el sector de la tecnología de consumo, ya que las empresas se esfuerzan por mejorar periódicamente los dispositivos personales con características que resulten atractivas para los clientes.
Lo contrario de la innovación incremental es la innovación radical o disruptiva. La innovación radical se produce cuando se introduce en un mercado un nuevo producto, servicio, proceso o estrategia diseñado para causar un impacto significativo sustituyendo por completo las tecnologías y métodos existentes. La innovación radical requiere una importante inversión de tiempo y recursos, por lo que la innovación incremental está menos asociada al riesgo.
Aunque la innovación incremental es más común, las empresas suelen utilizar tanto estrategias de innovación incremental como radical. Por ejemplo, una innovación radical puede introducirse en el mercado y, si tiene éxito, la organización utiliza la innovación incremental para mejorar el producto y mantener su competitividad a lo largo del tiempo.
La innovación se ha convertido en un factor fundamental para determinar la longevidad y el éxito de las empresas modernas. Esta tendencia ha llevado a muchas empresas a centrarse en estrategias de innovación incremental y radical y en cómo pueden beneficiar al desarrollo de productos de la empresa.
Los beneficios de la innovación incremental
La innovación incremental beneficia el crecimiento y las oportunidades de negocio, el desarrollo de productos, la fidelización y retención de clientes y la ventaja competitiva a largo plazo. A continuación se destacan algunos aspectos específicos:
- Mejora continua de los productos. Cuando los productos y servicios de la empresa reciben un flujo constante de mejoras, los clientes prestan más atención a la marca. La base de clientes también puede ampliarse a medida que esos productos mejorados aventajan a los competidores.
- Líneas de productos diversificadas. En lugar de apostar por grandes éxitos de ventas que sacudan el mercado, una base de productos en lenta expansión ofrece un menor riesgo con ganancias más fiables.
- Retención de clientes. Los clientes no quieren que los productos que compran sufran cambios radicales; prefieren la aparición gradual y constante de nuevas funciones. La forma en que una organización ofrece esta innovación afecta a la satisfacción del cliente y a la capacidad de la empresa para retenerlo.
- Menor riesgo. La innovación incremental es intrínsecamente menos arriesgada que la innovación radical, lo que fomenta la estabilidad y una visión de crecimiento a largo plazo bien elaborada.
- Costes más bajos. Es menos costoso realizar pequeños cambios que grandes cambios. Un proceso de innovación que se centra en mejoras graduales y modestas pone menos dinero en juego, al tiempo que ofrece un crecimiento constante y significativo.
Ejemplos de innovación incremental
La innovación incremental está presente en todas partes. Muchos de los productos que utiliza la mayoría de la gente se mejoran de forma incremental mediante la incorporación constante de nuevas características y funcionalidades: el iPhone es un ejemplo destacado. Desde su lanzamiento en 2007, su diseño no ha cambiado significativamente, pero cada nueva versión del iPhone ofrece un modelo más elegante y pequeñas mejoras en funciones como la cámara y los gráficos.
En software, sobre todo en la nube, las mejoras en la experiencia de usuario suelen representar una innovación incremental, como en la app bancaria N26. N26 es un banco completamente digital creado en 2013. Como banco basado en la nube que ofrece banca personal a través de tarjetas de débito Mastercard y una app móvil, N26 ha ganado rápidamente cuota de mercado en toda Europa. Su innovadora aplicación de banca móvil ha proporcionado al banco una ventaja competitiva sobre otras instituciones financieras con infraestructura física.
En el mundo de la fabricación, el sistema de producción de Toyota ha sido un crisol de mejora continua durante muchos años, perfeccionando una de las mayores operaciones de montaje de vehículos del mundo mediante la solicitud de recomendaciones de mejora de procesos a su plantilla. La filosofía Kaizen de Toyota ayuda a la empresa en su búsqueda de mejoras continuas.