
Telecomunicación es comunicación a distancia utilizando señales eléctricas u ondas electromagnéticas. Conozca un poco más sobre las Redes y Sistemas de Telecomunicaciones en el siguiente artículo.
Sistemas de Telecomunicaciones
Imagine por un momento todas las diferentes comunicaciones que tienen lugar en una organización. Algunas comunicaciones son cara a cara, pero otras utilizan algún tipo de tecnología. Piense en el correo electrónico, llamadas telefónicas, mensajes de texto, ver páginas en Internet, descargar archivos. Todas estas comunicaciones hacen uso de un sistema de telecomunicaciones. Un sistema de telecomunicaciones es un conjunto de nodos y enlaces que proporcionan conexiones entre dos o más puntos definidos para permitir la telecomunicación. La Telecomunicación es comunicación a distancia utilizando señales eléctricas u ondas electromagnéticas.
Los nodos en el sistema son los dispositivos con los que nos comunicamos, como un teléfono o una computadora.

Elementos de un sistema de telecomunicaciones
En su forma más fundamental, un sistema de telecomunicaciones incluye un transmisor para tomar información y convertirla en una señal, un medio de transmisión para transportar la señal y un receptor para tomar la señal y convertirla nuevamente en información utilizable. Esto se aplica a cualquier sistema de comunicación, ya sea que use computadoras o no.
La mayoría de los sistemas de telecomunicaciones modernas se describen mejor en términos de una red. Esto incluye los elementos básicos enumerados anteriormente, pero también la infraestructura y los controles necesarios para soportar el sistema.
Existen seis componentes de una red de telecomunicaciones:
- Dispositivos de entrada y salida, también conocidos como ‘terminales’: Estos proporcionan los puntos de inicio y fin de toda comunicación. Un teléfono es un ejemplo de terminal. En las redes de computadoras, estos dispositivos se conocen comúnmente como ‘nodos’ y consisten en computadoras y dispositivos periféricos.
- Canales de telecomunicaciones, que transmiten y reciben datos: Esto incluye varios tipos de cables y frecuencias de radio inalámbricas.
- Procesadores de telecomunicaciones, que proporcionan una serie de funciones de control y soporte: por ejemplo, en muchos sistemas, los datos deben convertirse de analógico a digital y viceversa.
- Software de control, que se encarga de controlar la funcionalidad y las actividades de la red.
- Los mensajes representan los datos reales que se transmiten: En el caso de una red telefónica, los mensajes constarían tanto de audio como de datos.
- Los protocolos especifican cómo cada tipo de sistema de telecomunicaciones maneja los mensajes: Por ejemplo, GSM y 3G son protocolos para comunicaciones de teléfonos móviles, y TCP/IP es un protocolo para comunicaciones a través de Internet.
Si bien los primeros sistemas de telecomunicaciones se construyeron sin computadoras, casi todos los sistemas que utilizamos hoy están computarizados de alguna manera.
Red de computadoras
Una red de computadoras es un sistema de computadoras y dispositivos periféricos que están conectados electrónicamente. Estas computadoras conectadas pueden comunicarse entre sí, lo que significa que pueden compartir información. Cada computadora tiene su propia dirección de red, por lo que puede identificarse de manera única entre todas las computadoras de una red. Las redes de computadoras pueden transportar diferentes tipos de datos y admitir diferentes aplicaciones.
Las computadoras se conectan usando varios tipos diferentes de canales de comunicación. Estos incluyen conexiones por cable e inalámbricas. Las conexiones cableadas consisten en un cable físico real, como un cable de cobre o fibra óptica. Las conexiones inalámbricas no usan un cable físico, sino que transfieren datos usando ondas en una parte particular del espectro electromagnético.
¿Por qué necesitamos una red de computadoras? La transferencia de archivos entre computadoras individuales se puede lograr usando medios físicos, como DVD o discos duros externos, pero una red de computadoras permite transferir datos entre computadoras sin tener que usar medios físicos.
Algunas de las ventajas de las redes de computadoras son:
- Compartir archivos
- Conexión a internet compartida
- Compartir dispositivos periféricos
- Eficiencia en costos
- Mayor capacidad de almacenamiento.
La red en sí misma también puede realizar tareas que son difíciles de realizar para una sola computadora. Estos servicios de red se han vuelto cada vez más importantes a medida que muchos tipos diferentes de dispositivos están conectados entre sí.
Propiedades de red
Una red informática también se puede describir en términos de sus propiedades. Estos incluyen ancho de banda, costo y confiabilidad. El ancho de banda es la cantidad de datos que se pueden transferir a través de una red por segundo. El ancho de banda también se conoce como ‘tasa de transferencia de datos’ o ‘capacidad’ y generalmente se expresa en megabits por segundo (Mbps) o gigabits por segundo (Gbps). Por ejemplo, el ancho de banda de una red inalámbrica típica que usa Wi-Fi es de entre 11 y 54 Mbps, mientras que el ancho de banda de una conexión Ethernet por cable típica es de 1 Gbps o más.
El costo de una red se puede dividir en el costo de instalar el hardware de la red, como cables y conmutadores, y el costo de ejecutar y mantener el sistema. La confiabilidad se refiere a la frecuencia con la que la red no funciona como se esperaba. Al igual que una computadora de escritorio normal, un servidor de computadora puede fallar y dejar de funcionar. Las redes más confiables tienen sistemas de respaldo para que si un servidor falla, otro se hace cargo.
Clasificación de las redes de telecomunicaciones
Según su alcance
Se pueden distinguir tres tipos principales de redes de telecomunicaciones desde el punto de vista de su alcance geográfico. Estos son:
- LAN (Local Area Network): Red de Área Local
- MAN (Metropolitan Area Network): Red de Área Metropolitana
- WAN (Wide Area Network): Red de Área Amplia
Según su estructura
Existen diferentes tipos de redes de telecomunicaciones, desde el punto de vista de su arquitectura y de la forma en que transportan la información.
- Redes conmutadas
- Redes de difusión
Beneficios de las redes de telecomunicación
Las telecomunicaciones facilitan la interacción y la transferencia de información a grandes distancias. Las empresas utilizan las telecomunicaciones para expandir y hacer crecer sus redes. Con Internet, computadoras (ordenadores) y redes telefónicas, las empresas pueden asignar sus recursos de manera eficiente.
Estos tipos principales de redes se analizarán a continuación:
Red: una red consta de dispositivos conectados entre sí. La información se puede transferir de un dispositivo a otro. Por ejemplo, una oficina llena puede compartir archivos simultáneamente a cada dispositivo por separado. Las redes pueden ir desde una red de área local (LAN) a una red de área amplia (WAN). La diferencia entre los tipos de redes es el tamaño. Estos tipos de redes funcionan a ciertas velocidades, también conocidas como banda ancha. La Red de Internet se conecta en todo el mundo.
Red de Internet: el acceso a la red permite a los usuarios utilizar muchos recursos. Con el tiempo, la red de Internet reemplazará a los libros. Esto permitirá a los usuarios descubrir información casi al instante y aplicar conceptos a diferentes situaciones. El Internet puede usarse para fines recreativos, gubernamentales, educativos y de otros tipos. Las empresas en particular utilizan la red de Internet para realizar investigaciones o para atender a clientes.
Red telefónica: la red telefónica conecta a las personas entre sí. Esta red se puede usar de varias maneras. Muchas empresas utilizan la red telefónica para enrutar llamadas y/o atender a sus clientes. Algunas empresas utilizan una red telefónica a mayor escala a través de una pequeña central privada. Es un sistema donde un negocio específico se enfoca en enrutar y atender llamadas para otro negocio. La mayoría de las veces, la red telefónica se utiliza en todo el mundo con fines recreativos.
Preguntas Frecuentes
Las redes de telecomunicaciones son sistemas de transmisión que permiten transmitir información en forma analógica o digital entre varios sitios diferentes por medio de señales electromagnéticas u ópticas.
La información puede consistir en datos de audio, vídeo o algún otro tipo de datos. Las redes se basan en infraestructuras cableadas o inalámbricas. Ejemplos típicos de redes de telecomunicación son: la red telefónica fija, la red móvil, las redes de televisión por cable o Internet.